Vías completamente nuevas para el AA. HH. Señor de los Milagros

Vías completamente nuevas para el AA. HH. Señor de los Milagros

La Municipalidad Distrital de Paucarpata, que lidera el alcalde Dr. José Supo, mediante la Gerencia de Desarrollo Urbano, llevó a cabo la inauguración de la obra de Mejoramiento del Sistema Vial y Peatonal en el Asentamiento Humano Señor de los Milagros.

Esta obra forma parte de los trabajos que se vienen ejecutando en las partes altas del distrito de los andenes floridos. Con las nuevas vías, bermas y veredas, la población cuenta con un sistema de transitabilidad optimo y que mejora la calidad de vida de todos los vecinos paucarpatas.

Más de 1500 vecinos se benefician directamente, sin embargo, los trabajos repercuten en toda la población que hace uso de las nuevas vías. En total, el proyecto contempló la construcción de pavimento rígido en 9,609.21 m2.

Además, la construcción de muros de contención, veredas de concreto, bermas con adoquín, rampa de concreto, sardineles, suministro e instalación de tuberías para alcantarillado, buzonetas y rejillas de captación, señalización horizontal, siembra de plantones, entre otros.

La obra en el AA. HH. Señor de los Milagros se complementa con la nueva e inaugurada Vía El Progreso, que une a más de 14 pueblos en la parte alta del distrito, que va desde Pozo Negro hasta la Av. Jesús, junto con otras múltiples obras que ejecuta la actual gestión para los vecinos paucarpatas.

Vía El Progreso: Más de 14 pueblos conectados desde Pozo Negro hasta la Av. Jesús

Vía El Progreso: Más de 14 pueblos conectados desde Pozo Negro hasta la Av. Jesús

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, Dr. José Supo, mediante la Gerencia de Desarrollo Urbano, llevó a cabo la inauguración de la nueva Vía Interconectora “El Progreso”, que une desde Pozo Negro hasta la Avenida Jesús.

15 mil vecinos de Paucarpata se benefician con la obra. Son más de 2.5 km. de pista que se intervino en la parte alta del distrito, una importante vía que conecta más de 15 pueblos jóvenes, poniendo a su disposición vías de acceso que permitirán reducir el tráfico vehicular brindando una nueva alternativa para los conductores.

Algunos de los pueblos beneficiados están: Asoc. Granjeros el Progreso, Virgen de Copacabana, Valle de Jesús Sector Pozo Negro, Cahuaya Rosaspata, Cerrito Huacsapata, Asoc. 26 de Julio, Porvenir de Jesús, y muchos otros.

Entre los trabajos que se realizaron en esta obra de interconexión vial, está la conformación de base granular, colocación de carpeta asfáltica a lo largo de toda la Av. Progreso, construcción de bermas adoquinadas, veredas, importante construcción de muros de contención, alcantarillas de concreto, además de puentes vehiculares; entre otros. La inversión del proyecto fue de S/. 6,095,495.96 soles.

El Alcalde del distrito de Paucarpata, Dr. José Supo, manifestó su compromiso de continuar ejecutando obras de interconexión vial ya que ellas garantizan el progreso de las diversas zonas de la jurisdicción, mejorando los accesos viales y a través de los asfaltos e intervenciones mejorar la calidad de vida de los vecinos beneficiados.

Nuevo Perú: Gran y renovado parque Juan Velasco Alvarado próximo a inaugurar

Nuevo Perú: Gran y renovado parque Juan Velasco Alvarado próximo a inaugurar

A pocos días de inaugurarse el renovado y gran parque Juan Velasco Alvarado, en la Urbanización Nuevo Perú, tras culminar los trabajos ejecutados por la gestión del alcalde Dr. José Supo de la Municipalidad Distrital de Paucarpata.

La obra denominada: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN DEL PARQUE JUAN VELASCO ALVARADO, URB. NUEVO PERU”, beneficiará a decenas de familias que usan el ambiente como zona de recreación, para hacer deportes y actividades comunales. La Gerencia a cargo fue la de Desarrollo Urbano.

Como parte de los trabajos se ha ejecutado la sustitución de veredas, se cuenta con una nueva losa deportiva y de frontón, la colocación de cobertura con malla raschel en la losa deportiva y cancha de frontón.

Además, se llevó a cabo el mejoramiento del cerco perimétrico, pintado de rejas y muros, resembrado de grass, instalación de sistema de drenaje pluvial, juegos infantiles, instalación de mobiliario, y muchos trabajos más. El costo directo del proyecto es de S/ 801,061.38 soles.

La gestión del alcalde Dr. José Supo continúa ejecutando obras en beneficio de las familias paucarpatas, mejorando la calidad de vida del distrito de los andenes floridos.

Paucarpata será el primer distrito en combatir la inseguridad con inteligencia artificial

Paucarpata será el primer distrito en combatir la inseguridad con inteligencia artificial

Distrito seguro. La Municipalidad de Paucarpata, que lidera el alcalde Dr. José Supo, será el distrito más seguro y el primero a nivel nacional que implemente la inteligencia artificial para combatir la inseguridad ciudadana, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Juntas Vecinales.

Son más de 200 nodos visuales (un nodo puede tener hasta cuatro cámaras), interconectados mediante 73 mil metros de fibra óptica con 900 postes y 175 micrófonos bidireccionales con botón de pánico al moderno Centro de Inteligencia Artificial (CIA) en Miguel Grau.

En la última visita técnica al proyecto “Smartpata”, se contó con la presencia del jefe de la Oficina Regional de Inteligencia de la IX Macro Región Policial, Crnl. PNP Juan Carlos Samaniego Miranda, junto al gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna, Cmdt(R) Manuel Álvarez; y el alcalde distrital.

El representante de la PNP y su equipo técnico elogiaron el proyecto, quedando sorprendidos ante el impresionante despliegue tecnológico y equipamiento de alta calidad para combatir la inseguridad, además de tan ambicioso proyecto que convertirá a Paucarpata en el primer distrito en usar inteligencia artificial a nivel nacional.

La moderna base de Seguridad Ciudadana de 04 niveles, será el Centro de Inteligencia Artificial (CIA). Contará con semisótano, ascensor, auditorio, patio de honor, centro social multiuso, oficinas administrativas, sala de coordinación de juntas vecinales, cafetería, gimnasio, entre otros.

Adicionalmente, se contarán con nuevas camionetas de seguridad ciudadana, motocicletas de patrullaje, mobiliario de oficina, se brindarán talleres sobre técnicas de resolución de conflictos, uso diferenciado y progresivo de la fuerza, entre otros. La inversión del proyecto integral es de S/. 31,859,292.09 soles.

LA MUNICIPALIDAD DE PAUCARPATA DESINFECTÓ DIFERENTES AMBIENTES EN EL DISTRITO

LA MUNICIPALIDAD DE PAUCARPATA DESINFECTÓ DIFERENTES AMBIENTES EN EL DISTRITO

La Municipalidad de Paucarpata, que lidera el alcalde Dr. José Supo, desinfectó diferentes ambientes del distrito para proteger a los vecinos y trabajadores contra la Covid-19, a través de la Subgerencia de Calidad Ambiental y Salud, que lidera el Ing. Jimmy Capia.
Los ambientes que se desinfectaron son locales de la Municipalidad de Paucarpata como: Palacio Municipal, Taller Municipal, Sede de Seguridad Ciudadana, Módulo de Colón y la oficina en el Mall Aventura Porongoche. El material que se usa es “Saniquat 500”, que sirve para desinfectar superficies de pisos, paredes, techos, entre otros.