1. ¿Qué es la DEMUNA?
La DEMUNA es un servicio de atención integral que funciona en los gobiernos Locales, cuya finalidad es promover, vigilar, defender y proteger los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños y adolescentes del distrito; con un enfoque multidisciplinario.
2. ¿A quién va dirigido?
Niños, niñas y adolescentes cuyo derecho haya sido vulnerado o puesto en peligro.
3. Labores que realiza la DEMUNA en Paucarpata
- Realiza Conciliaciones Extrajudiciales con TITULO EJECUTIVO.
- Actas de Compromiso en Normas de conducta etc.
- Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación.
- Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.
- Velar por el interes superior del niño y el adolescente
- Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas.
- Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños.
- Derivar los casos que no pueda atender por razones funcionales o de logística a instancias competentes.
4. ¿Qué es la conciliación?
Es un mecanismo legal orientado a la solución de conflictos, que busca promover un acuerdo voluntario entre las partes.
5. ¿Cuáles son las materias que se pueden conciliar en la DEMUNA?
- ALIMENTOS: Legalmente se considera alimentos lo necesario para el sustento: habitación, vestido, alimentos, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y recreación del niño y/o adolescente; también los gastos del embarazo de la madre, desde la concepción hasta la etapa del post parto.
- TENENCIA: Es un atributo de la Patria Potestad, mediante el cual uno de los progenitores, (padre o madre) asume el cuidado de la niña, niño o adolescente y vive con él. Procede cuando los padres están separados y determinan de común acuerdo quien asumirá la responsabilidad de criarlos.
- RÉGIMEN DE VISITAS: Los padres que no viven con sus hijos, tienen derecho a visitarlos y mantener contacto con ellos, siempre y cuando acrediten cumplir con la pensión alimenticia.
6. ¿Cuáles son requisitos para conciliar en la DEMUNA?
- Copia del DNI de la/el solicitante
- Copia de la Partida de Nacimiento del niño, niña o adolescente /DNI Dirección exacta de la/el invitado.
7. ¿Quiénes pueden acudir a la DEMUNA?
- Los propios niños, niñas y adolescentes.
- Sus Familiares.
- Cualquier persona que conozca de una situación o problema que atente contra los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
8. ¿En qué casos puede intervenir la DEMUNA?
A. Conciliación:– Alimentos- Tenencia- Régimen de Visitas
B. Compromisos:– Normas de comportamiento- Reconocimiento voluntario de filiación extramatrimonial
C. Acciones administrativas:– Inscripción extemporánea de nacimiento- Matrícula oportuna- Detención arbitraria del niño, niña o adolescente.
D. Casos de:– Abandono- Orientación en temas relacionados a Violencia familiar- Maltrato físico y psicológico.- Trabajo infantil- Abuso y explotación sexual en agravio de niños, niñas y adolescentes.- Apoyo Psicológico.