Durante el 2023, se realizaron gestiones y ejecución de obras de prevención por más de 70 millones de soles.
La Municipalidad Distrital de Paucarpata continúa en constante trabajo para afrontar la próxima temporada de lluvias y Fenómeno El Niño, con apoyo del Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de Arequipa.
En la parte alta de Paucarpata se inició la ejecución de la obra “Mejoramiento de transitabilidad de la Avenida Uno”, el mismo incluye el encauzamiento de aguas de lluvia y ayudará a más 10 asentamientos humanos del sector, con una inversión superior a los 8 millones de soles.
Las torrenteras 3,4 y 5, que cruzan por todo el distrito de Paucarpata serán limpiadas en las siguientes semanas y en los puntos críticos se realizará el enrocamiento con una inversión superior a los 2 millones de soles; en este mantenimiento se contará con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Tras las gestiones realizadas por el alcalde, Abg. Marco Antonio Anco, ante el Gobierno Regional de Arequipa se viene ejecutando el “Mejoramiento de la vía principal de Pozo Negro a Taller Buena Vista”, intervención que contiene muros de contención y encauzamiento de aguas de lluvia, por aproximadamente 16 millones.
Asimismo, por 32 millones de soles se ejecuta la obra de “Mejoramiento de vías, graderías y muros de contención en la Asociación de Vivienda Cerrito de Huacsapata” y por 12 millones de soles el “Mejoramiento de vial y construcción de graderías y muros de contención en la Asociación de Vivienda Posada de Cristo”, ambos sectores golpeados durante años por las precipitaciones pluviales.
Finalmente, se logró conseguir la declaratoria de emergencia del distrito tras reiteradas denegatorias para el fenómeno del niño 2023 – 2024, con ello se logrará acortar plazos y gestionar más recursos para la construcción del puente Pozo Negro por un monto de 2 millones de soles aproximadamente.
¡PAUCARPATA, GESTIONA Y AVANZA!
El alcalde de Paucarpata Abg. Marco Antonio Anco, acompañado de su cuerpo de regidores y dirigentes de la zona realizaron la inauguración de la losa deportiva en la Zona B, Manzana D de la Asociación de vivienda Cerrito de Huacsapata.
La obra beneficiará a más de 10 mil pobladores del sector y zonas aledañas, los trabajos realizados fueron la construcción del cerco perimetrico, colocación de cobertura solar, instalación de arcos deportivos, juegos recreativos y el mantenimiento de la capilla.
El alcalde recalcó que la obra será para el beneficio de niños, jóvenes y adultos impulsando el deporte y hábitos saludables de esparcimiento, asimismo dió a conocer que se continuarán realizando obras para mejorar el desarrollo y bienestar del distrito.
Por su parte los vecinos y dirigentes agradecieron al burgomaestre por realizar esta importante obra que fue esperada por muchos años.
Ejecución de proyecto evitará que población se quede incomunicada durante temporada de lluvias.
Más de 10 mil pobladores de 9 asentamientos humanos de la parte alta de Paucarpata y parte baja de Chiguata ya no quedarán aislados durante la temporada de lluvias gracias a que la Municipalidad Distrital de Paucarpata, liderado por el alcalde Marco Antonio Anco, inició la construcción de la esperada Avenida número 1.
Con un presupuesto superior a los 8 millones de soles y bajo la modalidad por contrata, el municipio de Paucarpata, dio inicio a la pavimentación de más de 685 metros lineales de vías, construcción de muros de contención, drenajes pluviales, escaleras, bermas, veredas, rotondas, paraderos, entre otros. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.
Los pueblos beneficiados directa e indirectamente son el A.H. San Antonio de Abad, A.H. Mirador de Jesús, A.H. Balnearios de Jesús, A.H. La Isla, Asoc. El Cebollar, Asoc. Villa Santa Rosa, Asoc. Rosales de Paucarpata, Asoc. Rosales de Chiguata y Asoc. Virgen de Chapi.
“Estamos cumpliendo la promesa que hicimos a inicios del 2023, cuando los huaicos nos dejaron incomunicados y sufríamos las inclemencias de las fuertes lluvias. Con esta obra se mejorará el transporte, la calidad de vida y el desarrollo de varios pueblos que por muchos años fueron olvidados”. Manifestó el alcalde Abg. Marco Antonio Anco.
Para dar inicio a la obra el alcalde de Paucarpata, dirigentes y vecinos, se concentraron en el estadio de la Asoc. Villa Santa Rosa; desde allí recorrieron toda la vía numero 1 hasta llegar al ingreso principal, donde se realizó la ceremonia de inicio de obra y puesta de primera piedra.
Durante la actividad los vecinos de la zona agradecieron la predisposición de la comuna distrital para iniciar esta tan importante obra que han esperado por mas de 15 años.
Con esta inversión suman más de 60 millones de soles de inversión para construcción de vías en la parte alta Paucarpata, una cifra que no se había registrado en anteriores gobiernos municipales durante su primer año de gestión.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y evitar el desborde de las torrenteras a causa de las precipitaciones pluviales en la próxima temporada de lluvias, la Municipalidad de Paucarpata viene ejecutando la limpieza y descolmatación de los cauces de las torrenteras en la parte alta y baja de nuestra jurisdicción.
Los trabajos se vienen realizando con el apoyo de un cargador frontal y un volquete, iniciaron en el sector de pozo negro y se continuarán realizando en los siguientes días en el sector de la Finca, Jesús Nazareno y Cristo Rey.
Durante las próximas semanas gracias a las gestiones realizadas por el Abg. Marco Antonio Anco con el Ministerio de Vivienda se realizará el retiro de escombros, tierra y piedras de la torrentera 2, límite con Mariano Melgar, y torrentera 4, en el sector de Alto Jesús.
Para completar la limpieza en la torrentera 3 (en el sector del Badén) y torrentera de Pozo Negro, la Municipalidad de Paucarpata, invertirá más de 1 millón de soles. Esto incluirá el enrocamiento de las laderas para afrontar la próxima temporada de lluvias.
Cementerios de Paucarpata se encuentran resguardados por efectivos policiales, serenos y personal de fiscalización. Cabe recordar que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas dentro de los campos santos.
-Municipalidad de Paucarpata empezará aplicar sanciones drásticas para prevenir rabia.
El concejo municipal de Paucarpata, liderado por el alcalde, Abg. Marco Antonio Anco, aprobó la ordenanza municipal 013-2023-MDP, que modifica la ordenanza 022-2017-MDP que regula la tenencia, cuidado y registro de canes en el distrito de Paucarpata.
En la norma municipal se consideró infracciones económicas con multas de 2 UIT (S/. 9 900.00) para los malos vecinos que abandonen sus animales en la vía pública, por constituir un acto de maltrato y una condición de riesgo para la salud pública.
Los vecinos que no coloquen la vacuna antirrábica de manera anual a sus canes también serán multados con 2 UIT (S/. 9 900.00). Para evitar ello deben presentar un carné avalado por centros médicos veterinarios o los otorgados por el Ministerio de Salud durante las campañas de vacunación que realizara la Municipalidad de Paucarpata.
Estas medidas fueron aprobadas tras el compromiso asumido del alcalde Abg. Marco Antonio Anco, ante la Gerencia Regional de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para combatir la rabia canina y humana en Arequipa.
El cumplimento de la ordenanza estará a cargo de la Gerencia de Servicios a la Ciudadanía y Gestión Ambiental y la Sub Gerencia de Gestión ambiental y Salud de la Municipalidad Distrital de Paucarpata.